La Ing. Silvia Fajardo egresada de la facultad de telemática, nos dió una charla sobre las tecnologías que utilizan los invidentes y débiles visuales. Una dde ellas es el lector de pantalla, este consiste en una voz que lee todo lo que se muestra en el monitor, así de esta manera los invidentes pueden escribir en computadora sin mucha complicación.

La Ingeniera nos dió el dato de que en México hay 100,000,000 de habitantes de los cuales 467,040 son discapacitados visuales, en Colima existen 542,627 habitantes de los cuales 3,805 son discapacitados.

Las tecnologías de cómputo básicos son:

  • el lector de pantalla: este lee todo lo que aparece en el montior de la computadora, para que de este modo el invidente pueda saber que es lo que está aparesiendo en la pantalla, y se le haga más fácil trabajar.
  • teclado común: es un teclado como el que todos tenemos, lo utilizan al igual que nosotros para escribir.
  • audífonos y bocinas: son indispensables para las personas con problemas de vista, para escuchar al lector de pantalla.
Otros:
  1. Magnificador de pantalla
  2. Impresora Braile
Esta última es una impresora básica para invidentes los tipos de impresión son dos sencilla y de interpunto, el único defecto de esta es que desgraciadamente tiene un precio muy elevado por arriba de los $40,000.00 pesos.

La Ingeniera Silvia Navarro nos dijo que había algunos proyectos para los invidentes y débiles visuales, como: análisis de accesibilidad de SICEUC, adaptación de la plataforma de educación a distancia EDUC, el repertorio de material bibliográficoen braile y libro electrónico además de una propuesta didáctica para la enseñanza de información a invidentes.

Uno de los proyectos que hicieron el año pasado fue que conviertieron el libro de español a la escritura braile. Los logros que han conseguido este grupo que trabaja por estas personas discapacitadas visuales, son la digitalización, edición, conversión e impresión en braile, la elaboración de libros electrónicos en formato daisy, lograron el desarrollo de sitios web accesibles y la capacitación en tecnologías.
La verdad es que esta conferencia me pareció bastante interesante, puesto que es grato saber que existe tecnología avanzada para personas con discapacidad visual, porque creo que al igual que nosotros tienen los mismos derechos de aprender y preparase académicamente, porque no son personas incapaces de aprender sino que solo necesitan las herramientas necesarias para lograrlo.

1 comentarios:

Nuevas Tecnologías dijo...

Me parece muy claro tu análisis