Me pareció muy importante que el doctor llevará a cabo este proyecto ya que efec
tivamente hay muchísimos estudiantes que hoy en día estudían algunos diplomados, maestrías, cursos y otros a través del internet. Sobre esto nos comentó que en la interacción informal en ambientes de aprendizaje colaborativo hay varios factores que no benefician esta interacción como por ejemplo que los estudiantes no tienen horarios de acceso a los canales en donde se da el curso y es díficil realizar actividades de aprendizaje en equipo, otro es que hay muchos factores distractores en el internet que distraen la atención de los estudiantes, por ekemplo el msn, que es el más común. Por estos motivos con su proyecto, la falta de interacción directa alumno-maestro, o alumno-alumno, esto hace que el estudiante en cierto modo se sienta solo.
*Encuentros cara a cara: cursos hibridos: que todos los estudiantes del grupo asistan a clases el primer dia que inicie el curso y a al finalizar. pero lo negativo de esto es que hacer eso es muy costoso.
* Las llamadas telefónicas pero estas también son muy costosas
*Las charlas en línea grupales: aunque pudiera sonas que resulta tambien tiene sus pro y contras, los pros serían que los integrantes del grupo queden a una hora para estudiar, los contras que muchas veces los mensajes no se entienden como se quedar con un grupo de charla a tal hora : no se entienden bien los mensajes lo que provoca desinterés, apatía, etc.
Durante la charla el Dr. nos habló sobre las herramientas de comunicación que son de tipo SINCRÓNICAS Y ACRÓNICAS, estas son quienes permiten la interacción entre el grupo
La Sincrónicas significan que la interacción es al mismo tiempo por ejemplo encuentros cara a cara, el chat que aunque se hace al mismo tiempo es en distinto lugar (foros, salas, etc.) Las acrónicas por el contrario son las charlas o la interacción de varias personas pero a diferente tiempo.
*Las charlas en línea grupales: aunque pudiera sonas que resulta tambien tiene sus pro y contras, los pros serían que los integrantes del grupo queden a una hora para estudiar, los contras que muchas veces los mensajes no se entienden como se quedar con un grupo de charla a tal hora : no se entienden bien los mensajes lo que provoca desinterés, apatía, etc.
Durante la charla el Dr. nos habló sobre las herramientas de comunicación que son de tipo SINCRÓNICAS Y ACRÓNICAS, estas son quienes permiten la interacción entre el grupo
La Sincrónicas significan que la interacción es al mismo tiempo por ejemplo encuentros cara a cara, el chat que aunque se hace al mismo tiempo es en distinto lugar (foros, salas, etc.) Las acrónicas por el contrario son las charlas o la interacción de varias personas pero a diferente tiempo.
Por otro lado la interacción formal es en la que los estudiantes deben seguir un cierto protocolo o protocolos establecidos por el propio profesor, aquí se establecen a manera de norma la fecha y hora para las reuniones en este caso sincrónicas, hay reglas y formatos para los mensajes etc.
Nos habló acerca de los estudios sobre interacción informal que ha llevado a acabo, nos decía que la interacción informal ayuda a redicr los índices de deserción y además mejora la efectividad de los alumnos hacia los profesores, o sea entiendo que al hacer este tipo de cursos en línea la comunicación entre un estudiante y su profesor se vuelve más calida, se borra esa barrera de el temor hacia los profesores, ya que es a través de la maquina por la que nos comunicamos, y los estudiantes no se intimidan por el aspecto, forma de hablar o de ver de los profesores.
Además dentro de su proyecto CENTERS implementaron el servicio de mensajería Inatantánea y nos explicó los protocolos que se siguieron para la realización de este, s
e hizo este servicio con el fin de crear un sentimiento de comunidad entre los usuarios sin permitir interrupciones de otras comunidades, o compañeros que no esten directamente relacionados con el curso.
Nos habló acerca de los estudios sobre interacción informal que ha llevado a acabo, nos decía que la interacción informal ayuda a redicr los índices de deserción y además mejora la efectividad de los alumnos hacia los profesores, o sea entiendo que al hacer este tipo de cursos en línea la comunicación entre un estudiante y su profesor se vuelve más calida, se borra esa barrera de el temor hacia los profesores, ya que es a través de la maquina por la que nos comunicamos, y los estudiantes no se intimidan por el aspecto, forma de hablar o de ver de los profesores.
Además dentro de su proyecto CENTERS implementaron el servicio de mensajería Inatantánea y nos explicó los protocolos que se siguieron para la realización de este, s
Su propuesta fue diseñar, desarrollar y probar un sistema de cómputo que permitiera interactuar en forma sincrónica e informal a todos los estudinates de un curso en línea para evitar las deserciones, y hacer más dinámico el aprendizaje.
Creo interesante mencionar cuales son las caracteríticas de este proyecto que se esta desarrollando para el beneficio de los estudiantes, sobre todo para los que se van de intercambio que en cierto modo están lejos de su lugar y se sienten en muchas ocasiones solos.
En si CENTERS es un sistema de mensajería instantánea y presencia que permite que los estudianyes y profesores que accedan a un sitio web se percaten e interactuen con otros participantes que tengan el mismo interés.
El Dr. nos mostró la herramienta a través de unas diapositivas, en las cuales se observaba perfectamente CENTERS, se veia quienes estaban en línea y quienes no.
El Dr. nos mostró la herramienta a través de unas diapositivas, en las cuales se observaba perfectamente CENTERS, se veia quienes estaban en línea y quienes no.
Las características de CENTERS son que permite la navegación de forma natural para el ususario, el ususario puede navegar de forma anónima si lo desea (sin embargo, no puede interactuar ya que no se permiten visitantes), permite interacciones informales en el contexto del curso, despliega y actualiza información sobre otros usuarios concetados al mismo tiempo.
Despues de llevar a cabo este proyecto se realizó un diagnóstico para evaluar el uso del sistema CENTER, diseñado para apoyar interacciones informales entre estudiantes y profesores, se hicieron preguntas de investigación conforme a la herramienta CENTERS para ver si fue util o no, la conclusión fue positiva, lo cual quiere decir que CENTERS es una herramienta útil
En general como ya lo comenté se me hizo una charla muy educativa, un poco larga pero interesante, el Dr. se me hizo una prsona agradable, e intenso en cuanto a que se ve que le gusta y disfruta mucho lo que hace, y cuando explica algo que le fascina lo que hace se da más a entender y se alarga más jaja, me gustó la charla.
Despues de llevar a cabo este proyecto se realizó un diagnóstico para evaluar el uso del sistema CENTER, diseñado para apoyar interacciones informales entre estudiantes y profesores, se hicieron preguntas de investigación conforme a la herramienta CENTERS para ver si fue util o no, la conclusión fue positiva, lo cual quiere decir que CENTERS es una herramienta útil
En general como ya lo comenté se me hizo una charla muy educativa, un poco larga pero interesante, el Dr. se me hizo una prsona agradable, e intenso en cuanto a que se ve que le gusta y disfruta mucho lo que hace, y cuando explica algo que le fascina lo que hace se da más a entender y se alarga más jaja, me gustó la charla.
1 comentarios:
En este análisis aunue eres muy extensa y agregas información valiosa, repites tus ideas, y eso vuleve denso el texto, se recomiendo ser más sintética
Publicar un comentario