La Dra. Luz Maria directora de la biblioteca de ciencias nos comentó durante la charla que se llevo a cabo el día 11 de septiembre, que dicha biblioteca cuenta con 3 pisos en donde pueden estar hasta 240 computadoras conetadas vía wireles.

Mencionó que en el primer piso se encuentran los servicios bibliotecarios que algunos de ellos son todos los servicios que nos ofrece el SIABUC (sistema integral esquematizado de bibliotecas de la universidad de colima) , también se cuenta con el modulo de cómputo y el internet entre otras cosas que los estudiantes de la Universidad pueden aprovechar.

Sobre el SIABUC se dice que es un sistema por que integra 10 módulos y se registran todos los libros que se encuentran en la biblioteca, los que se han llevado los estudiantes y también los que no han regresado, para de esta manera tener un mejor control.

Todo el esquema de clasificación se basa en números, así como cada libro tiene una letra que lo clasifica, en el sistema de búsqueda de cómputo se utilizan descriptores que es en donde se ponen las palabras claves que se quieren utilizar para localizar más rápido el libro que queremos.

Esta biblioteca cuenta con sala para estudiantes que tienen proyecto de doctorados o maestrías, en los veranos de investigación se prestan una de las salas con una variedad de bibliografías para los que necesiten de estas, en el SIABUC se mete una búsqueda referencial

Gracias a la tecnología se puede tener el registro de todas las actividades que se presenten en la biblioteca, nos comentaron que el SIABUC se basa en estándares ISO2709, gracias a esto se hizo más fácil el intercambiar la información.

También la Dra. Hizo una práctica de buscar la información en SIABUC, en esta práctica pasó a dos de mis compañeras que estuvieron poniendo palabras que utilizara el tema de su interés.

Además la Dra. Nos mostró la gran cantidad de libros, con los que cuenta la biblioteca, propios, muchos de ellos donados por bibliotecas de otros países, y una variedad de revistas donadas también, al salir del acervo de libros nos presentó al joven Carlos Manuel quien se encarga de capturar artículo por artículo cada libro para de esta manera dar un mejor servicio a los usuarios.

Cuentan también con una gran variedad de libros y revistas educativos. Así como libros que ya no están en el mercado y que solo se encuentran en el acervo de revistas que es ahí donde se captura también articulo por artículo.

Esta Charla Guiada me agradó ya que pude darme cuenta que trabajar en una biblioteca no es cualquier cosa, es mucho el trabajo que se hace en ellas, como simplemente hacer la ficha bibliográfica de un libro, no es cualquier cosa, igual no será tan difícil pero que tedioso debe ser.

1 comentarios:

Nuevas Tecnologías dijo...

Creo que haces un análisis claro, aunque poco profundo sobrer la charla, y cuida las faltas de ortografí, sobre todo los acentos